Programa 
Tema 1. Problemas de la agricultura, definiciones, principios y
objetivos de la AE. 
Tema 2. El suelo un ente vivo, base de la
agricultura ecológica. 
Tema 3. Fertilización en agricultura ecológica.
Tema 4. Sanidad del cultivo, manejo y control de plagas, enfermedades.
Tema 5. Regulación de plagas, enfermedades, virosis y adventicias. 
Tema 6. Gestión y manejo de recursos hídricos y biodiversidad. Prácticas de
cultivo. 
Tema 7. Ganadería, apicultura y acuicultura ecológica.
Tema 8. Calidad, consumo, elaboración y comercialización ecológica. 
Tema 9. Normativas de inspección, control y certificación.
Tema 10. Conversión a la agricultura y ganadería ecológica y políticas
de apoyo a la agricultura ecológica. 
Tema 11. Formulación de proyectos de desarrollo rural y asociacionismo. 
Tema 12 Cooperación y acompañamiento de proyectos de agricultura 
ecológica.
 
 
      Recursos y Metodología
 El curso se divide en 12 temas de una duración de 5 horas (60 horas), a
desarrollar en aproximadamente 12 semanas. Para cada tema se ponen a
disposición de los alumnos participantes unidades didácticas de 2-3
páginas por hora (Arial tamaño 12 interlineado 1,5). El tiempo necesario
se calcula con ¾ a 1 hora al día, 5 días a la semana. Se organizan
también sesiones de tutoría grupales on line, 2 horas por cada 10 horas
de formación virtual.
 
 
			 
			
			
0 comentarios