II JORNADA: ALMÓCITA ABIERTO A TODO Y A TOD@S

...que bien sienta por la mañana un poco de ejercico y estiramientos en nuestro entorno....
...que bien sienta por la mañana un poco de ejercico y estiramientos en nuestro entorno....
SAT NAM YOGA INTEGRAL
C/ Abrucena,esquina con C/ Úbeda 04007 Almería
Tfnos:
619 72 85 46 / 657 67 41 90
E-mail: yogaintegralsatnam@gmail.com
Queridos amig@s, desde el centro SAT NAM tenemos el gusto de invitarles a compartir una sesión gratuita
de YOGA INTEGRAL, nuestro propósito es dar a conocer esta magnífica herramienta
que te conduce hacia una salud plena, no solo mejorando tu estado físico, sino
alcanzando también el bienestar mental y emocional.
El Yoga solo puede entenderse de una única manera
, experimentándolo
personalmente. Para ello tenemos a tu disposición los siguientes horarios:
* Lunes y miércoles de 20:00 a 21:30 h
* Martes y jueves de 19:00 a 20:30 h
* Ponte en contacto con nosotros a través de los teléfonos 619 72 85 46 /
657 67 41 90 o del correo electrónico yogaintegralsatnam@gmail.com Te confirmaremos la disponibilidad de plazas.
Namasté
CENTRO DE YOGA
INTEGRAL SAT NAM
C/ Abrucena esquina con C/ Ubeda - 04007
- Almería
Tlf.: 619 72 85 46 / 657 67 41 90
yogaintegralsatnam@gmail.com
YOGA INTEGRAL YOGA PARA EMBARAZADAS - MEDITACIÓN
RELAJACIÓN REIKI SANACIÓN ZEN TÉCNICA DE LIBERACIÓN EMOCIONAL (EFT)
TERAPIA TRANSPERSONAL.
ENCUENTROS DE YOGA/SILENCIO CHARLAS TALLERES
El restaurante Rincón de Almócita, situado en un lugar privilegiado a caballo entre la playa y la montaña, es decir, situado en el corazón de la Alpujarra, el pueblo de Almócita. Esta característica se refleja directamente en nuestra forma de entender la cocina, por lo que intentamos ofrecer a los clientes la mejor calidad de producto como materia prima para elaborar recetas tradicionales y otras más innovadoras.
El restaurante se divide en dos zonas, una preparada a modo de comedor y otra convertida en terraza bar, en la que se puede FUMAR. Un lugar envuelto por el paisaje de nuestra tierra, lleno de luz con las inmensas cristaleras y ubicado en un excelente lugar, con un acceso inmejorable justo al lado de A- 348 (Almería - Laujar). Además, el restaurante se encuentra anexo a la piscina municipal, lo que lo convierte en un magnífico complejo recreativo de verano. Contamos también con: servicio wifi.
HORARIO
* Durante todo el año: Martes a Domingo - 10:00 hs a 24:00 hs
(o cierre) (Descansamos los Lunes)
* Horario Estival: Meses de Julio y Agosto: Abierto de Lunes a Domingo de 09:00 hs a 24:00 horas (o cierre).
Teléfono |
| ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Dirección | Av/ Alpujarras, 4 04458 Almócita, Spain | ||||||
Correo electrónico | javi_almocita@hotmail.es |
La Junta estudia reorganizar la señalización en Almócita y Padules para incrementar la seguridad vial
La Delegación de Obras Públicas estudia la propuesta de los dos municipios de colaborar desde el punto de vista técnico para señalizar un carril bici
El delegado de Obras Públicas y Vivienda de la Junta en Almería, José Manuel Ortiz, ha recorrido junto con los alcaldes de Almócita y Padules, Francisco García y Antonio Gutiérrez respectivamente, las carreteras que son titularidad de la Junta de Andalucía y que discurren por sus términos municipales, con el objetivo de actualizar la señalización y sustituir la que se ha quedado obsoleta.
El delegado, acompañado del jefe de servicio de Carreteras y técnicos de conservación, ha aprovechado para recoger las peticiones de los alcaldes, que consisten en mejora de las cunetas, iluminación de las vías y reposición de elementos.
Por otro lado, José Manuel Ortiz ha atendido la petición de los regidores de tratar de aprovechar alguno de los senderos que discurren junto a la carretera para generar un carril bici que comunique los dos municipios, con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible.
Por último, los técnicos han aprovechado para asesorar a los alcaldes acerca de dos obras que quieren llevar a cabo en el ámbito de influencia de la carretera A-348 y que se pueden ejecutar, siempre que se tramite la correspondiente autorización, que los alcaldes ya han solicitado.
* Adelanto de la exposición que habrá en "la casa de la Calle Andarax" entre los días 11 y 16 de Abril de 2011, con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Energía....La galería completa de la exposición se puede ver en el perfil de facebook del Ayto. Almócita...
.....carburo de minería...
....farol de aceite...
El pasado 24 de marzo tuvo lugar en el Ayuntamiento de Almócita una reunión para preparar el programa de actividades relacionado con la denominada "Noche de los Candiles en Almócita", con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Energía. Una iniciativa promovida desde la Excelentísima Diputación de Almería en colaboración con el pueblo de Almócita. A la sesión asistieron por parte de la Excel. Diputación de Almería, Sonia Egea Pérez, Directora de la Oficina Técnia para la Mitigación del Cambio Climático y José Manuel Fuentes Marín y en representación del pueblo, acudieron a la misma, parte de la junta de gobierno, encabezada por su alcalde Francisco García, así como una representación de agentes sociales de la localidad. Entre los temas que se trataron estuvieron los siguientes:
- Programa de actividades: número de actividades, fecha y hora de las mismas.
- Voluntariado: preparación del voluntariado para llevar a cabo el programa.
- Programación de Talleres: fabricación de candiles artesanales (con latas y vidrio).
- Organización de la Maratón Fotográfica.
- Medios de comunicación aduiovisuales.
* Próximamente la programación al completo!!!
..en plena reunión, probando los candiles solares...
El pasado 19 de marzo tuvo lugar en el teatro de Almócita una conferencia sobre comercialización de producción ecológica a través de canales cortos. La charla la dieron tres ponentes: Mari Ortiz de la asociación para el consumo responsable "El Tirabeque", Francisco Cantón agricultor ecológico y presidente de ecoproductores de Almería y Eva Torremocha de la asociación "Almunia".Mari explicó cómo los socios de "El Tirabeque" se organizan para comprar alimentos directamente a sus productores a cambio del compromiso de éstos de producir sin dañar el medio y de forma socialmente justa. Eva habló de la experiencia de organizar un mercado de agricultores ecológicos y de los sistemas participativos de garantía como alternativa de certificación más adaptada a los canales cortos y al pequeño productor. Francisco Cantón contó como la búsqueda de condiciones de venta más favorables y su concienciación sobre los problemas ambientales a los que se enfrenta la sociedad le llevaron a cambiar su modelo de producción hacia uno ecológico.
Almócita sigue fiel a su compromiso con el desarrollo sostenible y una muestra de ello, es el ciclo de conferencias y exposiciones que se está llevando a cabo desde el pasado mes de febrero y que tuvo su última manifestación el domingo 6 de marzo en el teatro municipal. En esta ocasión, se trató el tema de la conservación de las variedades vegetales autóctonas y se contó con la inestimable colaboración de Maria Carrascosa, de la Red Andaluza de Semillas. Sin duda una ponente muy experimentada, que nos brindó la posibilidad de conocer el funcionamiento de la agencia para la que trabaja y sobre todo de colaborar con la misma. http://www.redandaluzadesemillas.org/ (más info). Su intervención se desarrolló desde dos vertientes, por un lado explicó la misión y el mecanismo de funcionamiento de la Red, que no es otro que el establecimiento de canales de intercamibo para las semillas, acompañado de la difusión y concienciación generada mediante conferencias y otras actividades similares. Por otra parte, abordó el tema de las variedades locales, su importancia para la agricultura ecológica y por lo tanto, su influencia y potencial en las economías rurales. Todo ello, desde una perspectiva comparativa con la agricultura industrializada, centralizando su atención divergente en las semillas transgénicas y los riesgos que está tecnología entrañan. También se puso de relieve la parte práctica de la conservación de semillas, especificando los pasos concretos para una correcta selección y conservación. En suma, se trató de un programa muy completo, transcurrió sin incidencia alguna y con un nivel de participación muy elevado. Algunos de los asistentes mostraron su interés durante y después de la exposición, siendo uno de los principales temas que recogió su foco de atención el de las semillas transgéncias, aunque también hubo otros participantes que intervinieron para dar a conocer sus técnicas en la conservación de semillas.
De todo ello, se desprende una conclusión de gran valor, la importancia que tienen este tipo de actos para mostrar al exterior la implicación del municipio con la agroecología, siendo además una buena forma de presentar sus credenciales en los hasta ahora pequeños círculos que se mueven en torno a esta filosofía.
Más info: http://www.redandaluzadesemillas.org/
El Miercoles día 16 de Febrero, visitaron nuestro municipio los mas altos responsables del Parque Nacional y parque Natural de Sierra Nevada. El Director, Javier Sánchez Gutierrez, el Director Conservador, Ignacio Henares Civantes, la Gerente María del Mar Lara, así como varios guardas de la Agencia de Medio Ambiente y del Parque. El motivo de su visita fue conocer sobre el terreno el estado en el que se encuentra la obra del Camping, ver la deficiencias que tiene y dar solución a las cuestiones que hacen que la obra no se termine. Para dar por finalizada la obra, según el técnico responsable de la misma, se tendría que dar solución a los vertidos de aguas residuales, cuestión sobre la que los responsables del Parque mostraron el máximo interés y se comprometieron a buscar la solución menos costosa y de mas rápida ejecución. Así mismo se interesaron por nuestros proyectos de futuro, exponiendole el alcalde nuestras inquietudes en relación con la agroecología, el respeto por nuestro medio ambiente y el desarrollo sostenible. En la puesta en común de ideas, se llegó llegó a la conclusión de que los trabajos que se están haciendo por parte del Ayuntamiento van por el buen camino, pues el futuro de nuestro municipio y de nuestra comarca pasa por un desarrollo sostenible que cuide nuestro entorno, haciendo de nuestro medio el mejor potencial.
La corporación municipal de Almócita, la maestra y los alumnos....
....los niños preguntan....
...un cuento que nos explica la importancia de la Constitución....
El próximo fin de semana del 27 y 28 de Noviembre, se llevará a cabo una experiencia piloto cuyo fin principal será dejar Almócita libre de coches, es decir, impedir el estacionamiento de vehículos en el casco urbano de la localidad. De esta forma, se comprobará el grado de disposición e implicación de los ciudadanos respecto a una medida que de ser bien acogida, podría establecerse de forma prolongada. Como aclaración, decir, que estacionar no es lo mismo que parar o circular. Dicho de otro modo, los coches podrían circular por el interior del pueblo y/o parar en operaciones de carga y descarga u otros requerimientos, lo que no se podría es estacionar.
Esta experiencia, al igual que las que se desarrollen posteriormente, estarán en versión "beta", es decir, susceptibles de ser modificadas y adaptadas, lo que no variaría es el fondo de la cuestión, que no es otro que dejar nuestras bonitas y agradables calles y plazas libres de coches.